Introducción
MI IDENTIDAD, está firmemente comprometida con la protección de los menores de edad contra la explotación y el abuso sexual en línea, y con la creación de un entorno seguro para todos nuestros usuarios adultos. Aunque nuestra aplicación está diseñada exclusivamente para personas mayores de 18 años, implementamos estrictas políticas y medidas preventivas para asegurarnos de que no se produzcan abusos o situaciones en las que menores puedan estar involucrados.
1. Prevención de la Explotación y Abuso Sexual Infantil
- MI IDENTIDAD prohíbe estrictamente la creación, distribución o visualización de cualquier contenido relacionado con la explotación o abuso sexual infantil.
2. Control de Acceso y Verificación de Edad
2.1. Verificación de Edad
- La aplicación está diseñada exclusivamente para adultos mayores de 18 años. Al registrarse, los usuarios deben pasar por un proceso de verificación de edad para garantizar que cumplen con el requisito mínimo de edad.
2.2. Prevención del Acceso a Menores
- Implementamos mecanismos avanzados para detectar y prevenir el acceso de menores de edad a la aplicación. Esto incluye la verificación de la identidad y la edad mediante herramientas de autenticación confiables, como la verificación de biográfica y biométrica de identidad.
3. Contenido y Actividad en la Plataforma
- MI IDENTIDAD es una extensión de los documentos de Cédula de Identidad y Licencia para Conducir en formato digital, para las y los ciudadanos bolivianos mayores de 18 años.
- MI IDENTIDAD permite visualizar la Cédula de Identidad y Licencia para Conducir del ciudadano en formato digital.
- MI IDENTIDAD permite mostrar el documento digital a un tercero generando un QR
- MI IDENTIDAD permite visualizar el documento digital de un tercero realizando la lectura de QR generado por el tercero
4. Colaboración con la Comunidad
- Invitamos a nuestros usuarios a colaborar activamente para mantener la seguridad en la plataforma, denunciando cualquier comportamiento sospechoso y ayudando a crear un entorno seguro para todos.
Conclusión
En MI IDENTIDAD, la seguridad de los usuarios es nuestra prioridad, pero también reconocemos la importancia de prevenir cualquier forma de explotación o abuso infantil. Implementamos políticas y procedimientos estrictos para garantizar que no se produzcan violaciones a las leyes de protección infantil en nuestra plataforma. Trabajamos incansablemente para proporcionar un entorno digital seguro y responsable.
Si tienes alguna pregunta o inquietud acerca de nuestra política de seguridad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de correo electrónico institucional [email protected]
Política de privacidad
El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) está comprometida con la seguridad y confidencialidad de la información de las y los ciudadanos bolivianos. Cuando le pedimos llenar algún campo con información personal con los cuales puede ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo, esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Información recogida
Nuestra aplicación móvil no recoge ninguna información personal, puesto que esta es previamente registrada en una oficina operativa del SEGIP a solicitud de la o el ciudadano boliviano, para posterior habilitación de la aplicación móvil.
El SEGIP se reserva el derecho de cambiar los término de la presente política de privacidad en cualquier momento.
Este programa ha sido creado con el propósito de hacer más accesible la obtención de la cédula de identidad para niños, niñas y adolescentes. En el marco de este programa, ya no es necesario que los padres estén presentes durante el proceso.
Mediante esta brigada, previamente coordinada, brindamos asistencia en escuelas y unidades educativas que envíen una solicitud a través de una carta dirigida al Director Departamental del SEGIP en su ciudad correspondiente.
Este programa se expande hacia las comunidades, localidades y municipios más distantes de Bolivia, con el objetivo de simplificar el proceso de obtención de la licencia para conducir.